sábado, 6 de agosto de 2016
MAMÁ PATA Y SUS PATITOS
Ubicación:
Ámsterdam, Países Bajos
jueves, 4 de agosto de 2016
LA MORDIDA DE UN GATO
Él sabe que yo nunca lo abandonaría
Otro verano más, a Blanco le han dado un mordisco. Él es el que siempre recibe los mordiscos de otros gatos, ¡cómo es tan bonachón!.
Me da rabia que le pase ésto, y más porque siempre coincide con estas épocas en las que solemos salir más, así que me tengo que aguantar y, hasta que no se ponga bueno me quedaré en casa. Y, gracias al collar isabelino, ya que como los gatos siempre se lamen, no habría forma de que se le cicatrice la herida.
domingo, 31 de julio de 2016
lunes, 11 de julio de 2016
domingo, 19 de junio de 2016
GATOS EN LOS RESTAURANTES - Ámsterdam
Durmiendo plácidamente
Así estaba este gato en uno de los mostradores del restaurante al que fuimos a cenar en Ámsterdam, y lo más gracioso de todo es, que a su lado había gente sentada y tomando su consumisión.
Mi hijo que vive allí, me comentó que eso es muy normal, que todos los bares los tienen. Que cuando alquilan el local el gato va incluido, y que si se muere, los dueños te dan otro.
El motivo es debido, a que como hay tanto canal, pues las ratas abundan
Etiquetas:
Ámsterdam,
Felino,
Gatos,
Mascotas,
Paises Bajos
Ubicación:
Ámsterdam, Países Bajos
jueves, 16 de junio de 2016
ÁRBOL DE JADE - Bonsái
Árbol de Jade
Hoy os muestro esta foto de una planta de jade que he tenido en casa muchos años. Digo "tenido", ya que por desgracia y, por seguir los consejos de un jardinero, hace tres años se me murió.
La tenía desde las navidades del año 1985 del siglo pasado, cuando mi madre me dio un pequeño esqueje para que lo plantase en una maceta. Así lo hice, y al ir creciendo, se me ocurrió ir quitando los brotes que le salían por el tronco, y poco a poco se fue convirtiendo en este árbol.
Y como os digo, un día me lo vio un jardinero, me aconsejó que le cortase la parte de arriba, para que no subiese tanto, y tuve la mala suerte de que no sé el por qué me lo cargué. No cicatrizó bien, comenzó a pudrirse y se murió,
Bonsái
Pero por suerte conservo la parte de arriba, la que corté, que realmente es la que ha estado conmigo 31 años. No sé si se puede apreciar bien en la foto, pero el tronco es completamente duro, parece un fósil y, como podréis apreciar quiero convertirlo en un bonsái, y espero tenerlo conmigo mucho años más.

Este otro arbolito, ya lleva aquí unos cinco años, antes de que pasase lo del anterior lo planté en esta maceta y poco a poco va cogiendo la forma de otro bonsái.
Esta planta es una planta crasa, no necesita mucha agua, y por desgracia no aguanta las heladas, y aquí en La Rioja no puede estar en el exterior en invierno.
jueves, 9 de junio de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)